
Muchos propietarios en España se encuentran con la misma paradoja: tienen una vivienda de gran valor, pero disponen de poca liquidez para afrontar gastos del día a día, imprevistos médicos o simplemente para disfrutar de una mejor calidad de vida. La buena noticia es que ya no es necesario vender tu casa ni mudarte para acceder a ese patrimonio.
Hoy existen soluciones financieras innovadoras que permiten transformar una vivienda en dinero, sin renunciar a seguir viviendo en ella. Una de las más conocidas es la hipoteca inversa, pero también hay alternativas como la vivienda inversa, la venta con alquiler garantizado y la opción a compra.
En este artículo te explicamos cómo funcionan estas fórmulas, qué ventajas tienen y por qué se han convertido en una herramienta cada vez más popular para familias y jubilados en España.
#1 Sale and lease back
El sale and rent back, o venta con alquiler garantizado, es otra opción interesante. En este caso, vendes tu propiedad y al mismo tiempo firmas un contrato de alquiler que te permite seguir viviendo en ella durante un periodo pactado (5, 10, o 20 años).
Ventaja principal: recibes dinero por la venta de la vivienda y aseguras tu permanencia en el hogar pagando un alquiler previamente fijado.
Ideal para: quienes buscan liquidez rápida y estabilidad, sin asumir los gastos y responsabilidades de ser propietario.
#2 Opción a compra
La opción a compra es un acuerdo mediante el cual un propietario concede a un comprador el derecho a adquirir la vivienda en un plazo determinado y por un precio previamente pactado. A cambio, recibe un pago inicial que le proporciona liquidez inmediata. Este modelo ofrece flexibilidad temporal, ya que permite conseguir mucho dinero de forma rápida, permitiendo estabilizar la situación financiera sin perder la oportunidad de conservar la vivienda.
Ventaja principal: no pierdes la titularidad del hogar y tienes un plazo definido para recuperar la propiedad.
Ideal para: personas con grandes necesidades de dinero, que quieren recomponer su situación financiera de forma rápida y sencilla.
#3 Vivienda inversa
La vivienda inversa consiste en vender tu casa, pero con la garantía de que seguirás viviendo en ella de forma vitalicia. A diferencia de la hipoteca inversa, aquí no hay préstamo: recibes el dinero de la venta desde el primer momento, y se descuenta una parte correspondiente al derecho de uso de por vida.
Ventaja principal: obtienes una liquidez mucho mayor que con la hipoteca inversa, ya que recibes el importe íntegro de la venta, descontando solo el valor del uso vitalicio.
Ideal para: pensionistas que necesitan una suma importante de dinero de golpe, por ejemplo, para saldar deudas, financiar tratamientos médicos o apoyar a la familia.
#4 Hipoteca inversa
La hipoteca inversa es probablemente la alternativa más conocida para quienes quieren transformar el valor de su vivienda en dinero sin tener que mudarse. Convierte tu casa en dinero con la Hipoteca Inversa y consigue la liquidez que necesitas para mejorar tu pensión. El propietario, generalmente mayor de 65 años, firma un contrato con una entidad financiera que le permite recibir dinero de diferentes formas:
La clave es que la vivienda sigue siendo tuya y tú sigues viviendo en ella de manera indefinida. El préstamo solo se devuelve cuando el propietario fallece o cuando decide vender voluntariamente la casa. En ese momento, los herederos tienen la opción de devolver el dinero y quedarse con la propiedad o venderla para cancelar la deuda.
Ventaja principal: obtienes una renta mensual y los herederos pueden recuperar la propiedad, con la devolución del préstamo.
Ideal para: personas que buscan un complemento estable a tu pensión, para mejorar tu calidad de vida en la jubilación o si necesitas liquidez para cubrir gastos médicos, reformas o apoyar económicamente a tus hijos.
El futuro de la liquidez inmobiliaria en España
Cada vez más familias en España recurren a estas soluciones porque el modelo tradicional (vender la vivienda o contratar un préstamo personal) no siempre es la mejor alternativa. Los bancos han endurecido los requisitos de financiación, y muchas personas no pueden acceder a un crédito convencional por su edad o por estar en listados de morosidad.
En cambio, fórmulas como la hipoteca inversa, la vivienda inversa, la opción a compra o el sale and rent back ofrecen flexibilidad y seguridad. Además, el mercado está en expansión: en países como Reino Unido o Francia, este tipo de productos mueven miles de millones de euros al año, y España sigue esa tendencia.
Es importante destacar que cada producto tiene implicaciones fiscales y patrimoniales distintas. Por ejemplo, en la hipoteca inversa no se tributa por el dinero recibido al tratarse de un préstamo, mientras que en la vivienda inversa sí se produce una venta con sus consecuencias fiscales. Por eso es fundamental contar con asesoramiento especializado antes de tomar una decisión.
Descubre la mejor alternativa con Vern Properties
En Vern Properties somos expertos en soluciones de liquidez inmobiliaria. Analizamos tu situación, tus objetivos y tus necesidades, para ofrecerte la opción que mejor encaje contigo.
Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso con transparencia, rapidez y confianza, para que transformes tu casa en dinero de forma segura y sin dejar de disfrutar de ella.
👉 Contacta con Vern Properties hoy mismo y descubre cómo convertir tu vivienda en liquidez sin renunciar a tu hogar.