rentabilizar propiedad
Vivienda Inversa
15/08/2025
Agostina Simeonoff

Liquidez para mayores de 65 años: rentabiliza tu propiedad

En España, más del 90% de las personas mayores de 65 años son propietarias de una vivienda. Esto significa que, a pesar de que sus ingresos puedan ser limitados y en muchos casos reducidos únicamente a la pensión pública, disponen de un patrimonio de gran valor.

La paradoja es evidente: mucho dinero en ladrillo, pero poca liquidez para afrontar los gastos del día a día o disfrutar de una jubilación más desahogada.

Esta situación ha dado lugar a soluciones innovadoras: rentabiliza tu propiedad sin perder el uso de ella. Se trata de productos de liquidez inmobiliaria diseñados para transformar ese ahorro acumulado en dinero disponible, ya sea en forma de renta mensual, un pago único o una combinación de ambas opciones.

En este artículo veremos cómo funcionan estas fórmulas, qué beneficios ofrecen y por qué se han convertido en una alternativa cada vez más valorada entre las personas mayores en España.

¿Cómo transformar tu vivienda en dinero?

La jubilación marca el fin de la vida laboral activa, pero no necesariamente el fin de las necesidades financieras. Muchas personas encuentran que su pensión no alcanza para cubrir todos los gastos: facturas, alimentación, ocio, viajes o, lo más importante, gastos médicos y cuidados a domicilio.

Frente a esta realidad, las soluciones de financiación alternativas se convierten en grandes aliadas que rentabiliza tu propiedad. Existen distintas fórmulas de liquidez con propiedad que permiten aprovechar el valor del inmueble sin tener que venderlo de manera tradicional ni abandonarlo.

La más conocida es la hipoteca inversa, un préstamo dirigido a mayores de 65 años que convierte el valor de la vivienda en dinero disponible. El propietario sigue siendo titular de la casa y puede recibir el dinero como renta mensual, pago único o una combinación. El préstamo se devuelve solo cuando fallece el propietario o se vende la vivienda, por lo que no hay que preocuparse de pagar cuotas.

Otra alternativa es la vivienda inversa, que consiste en vender la casa pero manteniendo el derecho a vivir en ella de por vida. La ventaja principal es que el propietario rentabiliza tu propiedad y recibe el importe completo de la venta en un solo pago, asegurando liquidez máxima desde el inicio.

También está el modelo de sale and rent back, en el que se vende la vivienda y se firma un contrato de alquiler por varios años, lo que permite permanecer en el hogar pagando un alquiler pactado y estable. Esta fórmula es ideal para quienes necesitan liquidez inmediata, pero desean mantener la tranquilidad de seguir en su casa.

Cada una de estas soluciones responde a una necesidad distinta. Lo importante es que todas tienen en común el mismo principio: permitir a las personas mayores monetizar su patrimonio sin renunciar a la seguridad de su hogar.

¿Por qué estas soluciones son una oportunidad para los mayores de 65?

El contexto económico actual hace que estas alternativas sean especialmente valiosas. La pensión pública, en muchos casos, resulta insuficiente para mantener el nivel de vida. Además, el envejecimiento de la población plantea dudas sobre la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

En este escenario, la oportunidad de rentabiliza tu propiedad se presenta como un recurso clave. Los mayores de 65 años que recurren a estas soluciones consiguen una doble ventaja: liquidez inmediata y seguridad habitacional. Ya no tienen que elegir entre seguir en su casa o acceder a su patrimonio, porque hoy pueden tener ambas cosas.

Un ejemplo muy habitual es el de un jubilado con una pensión modesta pero con una vivienda en propiedad valorada en más de 200.000 euros. Gracias a la vivienda inversa, puede obtener una renta mensual que complementa su pensión y le permite cubrir gastos sin preocupaciones.

Además, hay un aspecto emocional que no debe subestimarse: la posibilidad de seguir en tu hogar. La casa no es solo un inmueble, sino un espacio lleno de recuerdos, rutinas y seguridad. Estas soluciones respetan esa necesidad de continuidad, lo que las hace más atractivas frente a la venta tradicional.

Por último, conviene destacar que el mercado de liquidez inmobiliaria está creciendo en España, siguiendo la tendencia de países como Reino Unido o Francia, donde estos productos llevan años funcionando con éxito. Cada vez más entidades y empresas especializadas ofrecen estas fórmulas, lo que aporta mayor seguridad y opciones de personalización para los clientes.

Rentabiliza tu propiedad con Vern Properties

En Vern Properties somos conscientes de que cada persona tiene circunstancias únicas. Por eso, ofrecemos un abanico de soluciones adaptadas a diferentes necesidades.: hipoteca inversa, vivienda inversa y venta con alquiler garantizado.

Nuestro compromiso es ofrecerte asesoramiento transparente y personalizado, analizando tu caso en detalle para recomendarte la alternativa que mejor se ajuste a tus objetivos y estilo de vida. Nos encargamos de todo el proceso, desde la tasación de la vivienda hasta la formalización del acuerdo, con la máxima seguridad jurídica.

👉 Contacta con Vern Properties y rentabiliza tu propiedad después de los 65 años, obteniendo la liquidez que necesitas sin renunciar a tu hogar.

{"Form":"Form_Vern","Detalle_de_Fuente_PC":"VP-WD04FORM","GCLID":"","IdAfExterno":"","Form_version":"13.7"}

 

Go to Top